Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»La clasificación de fondistas hidalguenses a JO de Tokio, complicado

    La clasificación de fondistas hidalguenses a JO de Tokio, complicado

    14 abril, 2020 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    MEX37. XALAPA (MÉXICO),24/11/2014.-El mexicano Juan Luis Barrios (d) se adjudicó el oro hoy, lunes 24 de noviembre de 2014, en los 5000 metros planos en el estadio Heriberto Jara Corona de la ciudad de Xalapa (México) en el marco de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. EFE/Ulises Ruiz Basurto
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Poco a poco comienzan a desaparecer los nombres de los atletas hidalguenses que aspiraban a un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio.

    En el caso de los fondistas hidalguenses, Ricardo Ramos y Sergio Pedraza, aunque sus posibilidades no están completamente cerradas, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo dio a conocer el nombre de sus representantes para la máxima justa deportiva, pese a que hace unos días su ente rector público la reprogramación de los clasificatorios, rumbo a Tokio 2021.

    José Luis Santana Marín, Juan Joel Pacheco Orozco, Jesús Arturo Esparza Pérez serán los competidores mexicanos en territorio asiático, de acuerdo a la FMAA.

    “Con base en las disposiciones del Comité olímpico Internacional y de la World Athletics, la Federación Mexicana de Atletismo ya tiene clasificado al equipo representativo en maratón varonil para los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio el próximo año 2021”, público.

    Sin embargo, aún existe una ligera esperanza para el de Tepeji del Río y el de Ixmiquilpan sean considerados, pues “la única razón por la cual uno de estos atletas no participará en la justa veraniega sería porque no tuviera una forma deportiva óptima, estuviera lesionado o desistiera de manera voluntaria”, especificó la federación.

    A principios de 2020, existía una baraja de hasta 20 atletas hidalguenses con posibilidad de llegar a Tokio; sin embargo, algunos han sido eliminados en sus procesos, aunque aún está latente la posibilidad de que nuestro estado haga historia en territorio asiático, con la delegación, superando a los dos representantes de Londres 2012 y Río 2016.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial

    14 agosto, 2025

    Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva

    14 agosto, 2025

    Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.