Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Egresada de la UAEH integrante del Comité Científico de la SSa

    Egresada de la UAEH integrante del Comité Científico de la SSa

    13 abril, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reconoce la labor y esfuerzo de la doctora Guadalupe Espitia Hernández, quien egresó de dicha casa de estudios y actualmente forma parte del Comité Científico de la Secretaría de Salud federal (SSa), el cual se encarga de estudiar, así como combatir la propagación del Covid-19.

    La UAEH, informó que Espitia Hernández se desempeña como especialista en neumología y medicina interna en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de  los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y está a cargo de la atención del COVID-19 en dicho órgano centralizado.

    Explicó, que se graduó como médico cirujano para después cursar especialidades en neumología y medicina interna en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una maestría en administración, una carrera técnica en enfermería, así como un doctorado en políticas públicas de salud.

    De igual manera realizó estudios en el extranjero; en países como Italia y Estados Unidos, además efectuó aportaciones a los servicios de salud en México, como la fundación de la clínica de Hipertensión pulmonar en el Hospital 1° de Octubre del ISSSTE; donde se han tratado a pacientes bajo protocolos internacionales y procesos de atención certificados.

    En este sentido, la máxima casa de estudios estatal, agradeció a la Doctora por el esfuerzo que realiza para combatir a la pandemia de coronavirus, además aseveró que es un orgullo para la institución tener egresados que ayuden al país y al estado a superar crisis de salud pública.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.