Recomienda la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevar un control de los productos que se almacenan en los hogares durante estos días de contingencia para evitar la acumulación de bienes o gastos innecesarios que afectan la economía de las familias.
Comprar frutas, verduras y legumbres de temporada apoya a los comercios locales y forma parte de hábitos de consumo saludable, estrategia económica que resulta favorable para los comerciantes y consumidores en medio de la incertidumbre por el retorno a las actividades normales en todo el país.
Uno de los hábitos que la Profeco considera, podrían adoptar los compradores incluso después de la contingencia por COVID-19 es evitar acudir al supermercado con hambre, ya que esta condición podría hacer que se adquieran productos que no son necesarios, lo cual se refleja en el comprobante de compra.
Revisar la fecha de caducidad de los enlatados para consumirlos antes de que perezcan, planificar los menús de la semana y congelar los alimentos para conservarlos por más tiempo son algunos de los consejos que la instancia recopila en la Revista del Consumidor del mes de Abril.
Por Eunice L. Rodríguez