Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pérdidas de 40% reporta Asociación de Balnearios

    Pérdidas de 40% reporta Asociación de Balnearios

    12 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El cierre de los  parques acuáticos y centros eco turísticos en Hidalgo debido a la contingencia por COVID-19 representó la pérdida del 40 por ciento del ingreso anual de los prestadores de servicios de este giro en el estado; a la par, se encuentran en riesgo de pérdida 13 mil empleos directos si las actividades no se reanudan para el 30 de abril, alertó la Asociación de Balnearios del Estado de Hidalgo A.C.

    Anel Torres Biñuelo, presidenta de la asociación detalló en un comunicado que los empresarios han propuesto a los tres niveles de gobierno apoyarles con un plan de rescate que consiste en poner en marchar un «Buen Fin Turístico».

    Esta estrategia de descuentos y promociones encaminada al sector turístico, podría beneficiar a otros, como el de construcción, transporté,  telecomunicaciones por mencionar algunos; que dependen indirectamente de la derrama que dejan los visitantes en su paso por los atractivos del estado: exponen los prestadores de servicios.

    Hasta el momento, las autoridades sanitarias a nivel federal han estimado que el pico de contagio por coronavirus llegue al punto máximo durante el mes de mayo, razón por la cual, la cuarentena podría extenderse y en consecuencia alargar el plazo de reapertura de negocios de todo tipo.

    En 2019, Hidalgo obtuvo una derrama aproximada de 187 MDP por las visitas de los bañistas al corredor de balnearios; no así este año, que el sector turístico reportó pérdida total por la nula actividad en esta Semana Mayor.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.