Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    • IEEH debe solventar un millón a la ASEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Regidores denuncian supuestas anomalías en ajuste presupuestal

    Regidores denuncian supuestas anomalías en ajuste presupuestal

    10 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Atotonilco de Tula.- Los regidores Gustavo Salazar Rodríguez y Héctor Rodríguez López denunciaron que la primera adecuación del Presupuesto de Egresos 2020 (PE), resultó ilegal, al igual que han sido todas y cada una de las efectuadas al presupuesto desde el pasado 2018.

    Los asambleístas de oposición (del PT y PES respectivamente), comentaron que el PE creció casi 47 millones de pesos, dijeron que la mayor parte de los fondos “extraordinarios”, que no saben de dónde saldrán son para gastos personales y compensaciones.

    Detallaron que la adecuación escandalosa no debió pasar, porque según la ley orgánica municipal, para realizar adecuaciones se necesita de mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de la Asamblea.

    Ambos comentaron que el ayuntamiento atotonilquense se conforma de 14 integrantes, por lo que, para autorizar una modificación al PE, se necesita de mayoría calificada, es decir, en el caso de la Asamblea de Atotonilco se necesitarían de 10 votos a favor, y la adecuación tan sólo tuvo 9.

    Señalaron que los sufragios en contra fueron los suyos y los de los regidores Javier Rodríguez Moreno y Alfredo Rodríguez Mendoza, de Encuentro Social, además  de la edil Juana Rodríguez López de Morena, por lo que la modificación al PE fue por demás ilegal.

    Indicaron que, de hecho, pese a las múltiples denuncias que han hecho, la violación sistemática a la ley, ha ocurrido desde finales de 2018, cuando se quiso aprobar el PE de 2019, “que no pasó por las mismas circunstancias de ahora… no obtuvo mayoría calificada”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.