La función del Módulo Especial de Sanitización es desactivar el virus del Covid-19 en la ropa y superficies por medio de la fumigación de partículas con una nanotecnología avalada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sin afectar la piel, ojos y ropa, así lo explicó el gobierno municipal de Cuautepec de Hinojosa.
A través de un comunicado, la alcaldía municipal, informó que el uso de estos módulos no cura ni evita completamente la propagación o el contacto del virus, aunque si ayuda a la disminución de la probabilidad de contraerlo.
Detalló que las cámaras sanitizantes deben ser consideradas como medidas adicionales al aislamiento social, la sana distancia, el lavado de manos, uso de cubrebocas y del gel antibacterial, al ser una instrucción que ayuda a evitar el contagio.
Por lo anterior, la alcaldesa de Cuautepec de Hinojosa, Haydeé García Acosta, realizó una investigación ante la adquisición del equipo para conocer los protocolos necesarios y la forma correcta para ser utilizados, ya que es una estrategia que realiza su gobierno para llevar a cabo la cadena de suministro en el municipio.
Asimismo, estos módulos ayudan a reducir las afectaciones por la contingencia sanitaria en la calidad de vida de la población, por lo que durante el fin de semana se contará con tres túneles de este tipo los cuales serán distribuidos en el acceso del mercado municipal y los otros dos serán reubicados en las calles Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.
Con lo que se garantizara una ayuda a los pobladores que acudan al tianguis dominical, sin embargo, promueve a la sociedad redoblar esfuerzos para mitigar el virus, así como acatar las recomendaciones de las autoridades sanitarias, lo que incluye que las personas que deben asistir al tianguis solo lo hagan durante el tiempo indispensable, una persona por familia y con el equipo de protección adecuado.
Por Itzell Molina