Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Demanda Coparmex, acuerdo nacional sobre contingencia

    Demanda Coparmex, acuerdo nacional sobre contingencia

    8 abril, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo demandó un acuerdo nacional con medidas para la reactivación económica del país –incluso deuda pública–, luego de que estas no fueron mencionadas en el informe trimestral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el domingo.

    Según el organismo, el mandatario hizo “caso omiso” al paquete de propuestas que los empresarios entregaron hace cerca de un mes para contener los efectos económicos, conservar el empleo y dotar de liquidez a personas y firmas.

    Para las empresas que no puedan reiniciar actividades, la Coparmex propuso un “salario solidario” igual o menor al que los trabajadores perciben, pero con una contribución del patrón, empleados y el gobierno. El objetivo, señaló es evitar despidos y el cierre definitivo de las compañías, ante la incapacidad real de pagar la nómina por falta de ingresos.

    Puso como opción acelerar la devolución del IVA, en no más de 20 días, ampliar el plazo de las declaraciones anuales, las cotizaciones en IMSS e Infonavit, y los llamados “pagos provisionales” del Impuesto Sobre la Renta (ISR). En el caso del seguro social, mencionó, se puede revisar lo que se paga por “riesgo de trabajo” si el empleado por ahora no está laborando.

    Asimismo, la Coparmex suscribió la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial nacional para un “endeudamiento temporal” hasta por 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para fondear créditos, sostener la economía del empleo y los ingresos de abril, mayo y junio, iniciativa, postura contraria a la del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.