Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Alarma en el PRI, expectativa en MC
    • FGR obtiene sentencia condenatoria contra una persona por uso de documento falso
    • Brutal choque cobra la vida de una persona en la México – Tuxpan
    • Rescatan a un pavorreal en el túnel de Las Palomas
    • Hallan un hombre sin vida con signos de violencia
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Incumple 65% de ayuntamientos sus obligaciones de transparencia

    Incumple 65% de ayuntamientos sus obligaciones de transparencia

    7 abril, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Fueron amonestados públicamente 55 de 84 presidentes municipales del estado  por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo(Itaih), debido a que sus ayuntamientos incumple la publicación de datos en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot), al que pueden acceder los ciudadanos.

    Este equivalente al 65 por ciento de los alcaldes, se hicieron acreedores a la amonestación y queda el antecedente de opacidad en sus administraciones, estableció este organismo responsable de promover las sanciones que listó a los municipios que desde 2019 no han acatado la ley de transparencia, como Chapulhuacán y Acaxochitlán, que acumulan más de un año sin atender las disposiciones. Huautla tiene dos desacatos.

    El Instituto de Transpare, refiere que fueron omisos Mixquiahuala, Tecozautla, Apan, Yahualica, Acatlán, Atlapexco, Huehuetla, Atitalaquia, San Salvador, Tianguistengo, Zapotlán, Metztitlán, Pisaflores, Tlaxcoapan, Tenango de Doria, Progreso de Obregón, Cardonal, Tepehuacán de Guerrero, Huazalingo, Santiago Tulantepec, Emiliano Zapata, Atotonilco de Tula, Epazoyucan y Tlaxcoapan.

    Asimismo, Santiago de Anaya, El Arenal, Tlahuelilpan, Nopala de Villagrán, Actopan, Tepatepec, Jacala, Omitlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Metepec, La Misión, Singuilucan, Ajacuba, Almoloya, Lolotla, Tepeapulco, Tepetitlán, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Tlanalapa, Nicolás Flores, Cuautepec de Hinojosa, Agua Blanca, Xochicoatlán, Pacula, San Agustín Tlaxiaca, Juárez Hidalgo, Eloxochitlán y Zempoala.

    La ley establece que las presidencias municipales deben hacer públicos sus procesos de licitación o adjudicación directa, la remuneración de los servidores públicos, el número de plazas, los indicadores de desempeño, reglamentos, actas de cabildo, así como los convenios y programas de gobierno, entre otros; como obligación en la transparencia y rendición de cuentas, mientras no lo hagan generan percepción en la población de que existe corrupción.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.