Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Urge plan emergente para resistir crisis sanitaria: Consejo Empresarial

    Urge plan emergente para resistir crisis sanitaria: Consejo Empresarial

    7 abril, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    ENTREVISTA CON EDGAR ESPINOLA LICONA PRESIDENTE DE LA CMIC. ARTURO GONZALEZ
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), que agrupa a 14 cámaras y asociaciones de diferentes sectores productivos, señaló que existe incertidumbre ante las medidas dictadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la contingencia por covid-19, pues no existe un plan para las empresas.

    “Quienes generamos la mayoría de los empleos nos sentimos sin respaldo y sin iniciativas que aligeren la carga, consientes estamos de no pedir regalado, pues siempre hemos creído que con trabajo diario, disciplina y responsabilidad es como se logra avanzar”, expuso en una misiva.

    El CCEH insistió en la necesidad de establecer estímulos fiscales, como la suspensión temporal de las contribuciones a Infonavit, IMSS, multas y recargos, además de diferir en un lapso de dos meses los pagos.

    También requieren prorrogar la declaración anual de personas físicas y morales a septiembre de este año.

    Adicionalmente, llamó a la ciudadanía a consumir en los establecimientos locales, sobre todo del sector restaurantero, que mantienen abiertas sus puertas con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.