Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Jóvenes hidalguenses construyen ventilador de apoyo respiratorio

    Jóvenes hidalguenses construyen ventilador de apoyo respiratorio

    7 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tezontepec de Aldama. Para ayudar a cubrir la escasez y deficiencia de material médico para la atención de las deficiencias respiratorias supuestas por el Covid-19, dos jóvenes originarios de Tezontepec de Aldama, en coordinación con un estudiante de Guanajuato y otro más de la India construyeron un ventilador que puede ser utilizado para la atención del virus.

    El aparato tiene un costo de 2 mil pesos, el artefacto es al menos un 80 por ciento más barato que productos similares en el mercado, pese a ello, los creadores, indicaron en entrevista que no pretende lucrar con su invento, sino hacer una aportación al mundo y a la salud en un intento de salvar vidas.

    El armatoste fue desarrollado por los estudiantes de Robótica y Sistemas Automotrices Antonio Aguilar Campa y Víctor Gutiérrez Martínez, del Instituto Politécnico Nacional y por los alumnos de física Fausto Eduardo Lugo Barrios y Shivan Mittal, del Instituto Tecnológico de Georgia, Estados Unidos.

    A raíz de la propagación del Covid-19 en el continente americano, los jóvenes se reunieron física y virtualmente, para empezar a trabajar en el prototipo, el cual se puede utilizar en cualquier persona que tenga una deficiencia respiratoria.
    “Es decir, que sus pulmones no puedan por si mismos oxigenarse bien, es un problema que surge en este caso en las personas que padecen Covid-19”, señaló en entrevista Antonio Aguilar Campa, uno de los desarrolladores hidalguenses.

    El ventilador fue concluido en dos semanas, durante la primera se elaboró el proyecto, en la segunda se produjeron las piezas en 3D, ensamblaron, se hicieron las conexiones eléctricas y se programó.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.