Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tras cinco meses de concluida, Casa de Salud de Teocalco está inactiva

    Tras cinco meses de concluida, Casa de Salud de Teocalco está inactiva

    6 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan.- A menos de cinco meses de concluir el gobierno municipal 2016-2020, y pese a que hace más de un año, el alcalde Jovani Miguel León Cruz comprometió hace más de un año poner en funcionamiento la Casa de Salud en Teocalco, el inmueble cuya construcción concluyó en 2015 con una inversión de 3 millones de pesos sigue sin operar.

    Pobladores de la localidad demandaron esclarecer si, en el tiempo restante del actual periodo, la infraestructura de salud, que habrá de brindar atención a más de 700 habitantes, será puesta o no en operaciones, ya que hasta ahora el municipio sólo les ha dado largas.

    Inclusive acusaron que hace poco más de un año, ya ni siquiera se ha tocado el tema.

    En otro orden de ideas, denunciaron falta de voluntad política detrás de la hasta ahora fallida Casa de Salud, puesto que externaron que, hasta inicios de los presentes periodos municipales, la Secretaría de Salud (SSH) asumía el compromiso del equipamiento, escenario que cambió a principios de 2019, cuando la dependencia se desentendió del asunto, y le dejó la responsabilidad al municipio.

    “En febrero del año pasado, cuando recibimos la visita del doctor Vagón, el exsecretario de Salud, Marco Antonio Escamilla Acosta, dijo que el equipamiento y el personal médico para la operación del dispensario correspondían al municipio, pero el ayuntamiento no ha dicho nada desde entonces”.

    Cabe resaltar que la SSH se deslindó del equipamiento debido a que: “El de Teocalco no era un Centro sino Casa de Salud, porque no cumplía con el número de población mínima a atender”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.