* Pendientes 21 procesos sancionadores por tiempos anticipados de campaña
César Cruz Benítez, representante del Movimiento Indígena de Hidalgo (MIH), demandó a los diputados de la LXIV Legislatura incluir a los pueblos originarios en la conformación de la reforma electoral que deberá ser publicada antes del inicio del siguiente proceso comicial.
Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto publicado el 9 de septiembre de 2019 y que regirá por única ocasión los comicios de ayuntamientos de 2020 porque se violó el derecho a la consulta y libre determinación de las etnias de Hidalgo.
“La sentencia dice que al día siguiente de estas elecciones se debe trabajar para la consulta, ya se está trabajando, pero quieren volver a hacer lo mismo. Trabajan en un protocolo en el cual no están integrados los pueblos indígenas, piensan que no podemos aportar”.
Sostuvo que el Poder Legislativo, el gobierno de Hidalgo y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ya iniciaron las labores para la nueva ley.
“Si siguen con las mismas mañas, nuevamente no se podrá lograr y para ellos creo que es mejor que no se apruebe una reforma electoral, donde las comunidades indígenas son beneficiadas. Habrá que esperar, pero estamos viendo que ya se está trabajando”.
Por Oliver García