Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, otra baja y más preguntas en el ataque tuzo
    • Pachuca se alista para el rugido de Cuernos Chuecos
    • Javier Cruz, fuera del Mundial de Boxeo Liverpool 2025
    • Regulan el servicio de “moto mandados” 
    • Acciones de MR sobre el medio ambiente 
    • Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 
    • Abrirán 15 centros de atención a becas
    • Incumple a deportistas alcalde de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Capacitan a locatarios sobre prevención del coronavirus

    Capacitan a locatarios sobre prevención del coronavirus

    26 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Desde este jueves, pasado y durante sábado y domingo, personal de la dirección de Salud Municipal, Reglamentos Espectáculos y Comercios y de la secretaría de Salud de Hidalgo, realizan capacitación y entrega de material de difusión a locatarios y comerciantes del mercado y tianguis municipal, así como diversos centros de abasto que semana a semana se ubican en comunidades y colonias de la de la demarcación para evitar contagios por el COVID-19

    Bajo la estrategia impulsada por el gobernador Omar Fayad Meneses y el denominado operativo Escudo, por un Hidalgo sano y seguro, los locatarios implementan las medidas preventivas para hacer un entorno con las medidas de higiene recomendadas por las secretarías de Salud de Hidalgo y del Gobierno del República.

    Con el apoyo de las directivas de los locatarios de los mencionados centros de abasto, las medidas que se emitieron a los comerciantes son: Lavado constante  de manos con agua y jabón, así como la utilización de gel antibacterial para comerciantes y usuarios.

    Asimismo se recomienda a los clientes, acudir una sola persona a realizar las compras y evitar la compañía de niñas, niños y adultos mayores además de guardar una distancia razonable entre persona y persona (1.5 m en promedio).

    Se emplaza a que en caso de toser y estornudar, cubrir la boca y nariz con la parte interna del codo. Además de evitar saludar de mano o beso y abrazos.

    En el municipio de Tula, existen más de 10 centros de abasto de mercancías, frutas y legumbres como el tianguis municipal, el mercado Felipe Carbajal Arcia, los tianguis de San José y San Marcos, el de Xitejé de Zapata, Macuá, el «mayoreo» de El Llano, entre otros.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regulan el servicio de “moto mandados” 

    2 septiembre, 2025

    Acciones de MR sobre el medio ambiente 

    2 septiembre, 2025

    Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.