Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SSH realiza semana estatal de protección sanitaria

    SSH realiza semana estatal de protección sanitaria

    13 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para prevenir enfermedades en la población, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) realizaron la 31ª edición de la Semana Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, donde fortalecieron temas de Control Sanitario.

    Dentro de estas actividades se llevaron a cabo acciones de limpieza y desinfección de tinacos así como cisternas en los centros escolares, mercados y edificios públicos, además de la capacitación de manejadores de alimentos, incluyendo el fortalecimiento del lavado correcto de manos, desinfección de frutas y verduras.

    En este sentido, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, titular de la COPRISEH, puntualizó que llevan a cabo más de tres mil 500 acciones durante esta semana orientadas a contribuir en la prevención de enfermedades diarreicas, en municipios considerados “endémicos”, especialmente en la prevención de Dengue, Zika y Chikungunya.

    Además, aseveró que las actividades se realizaron a través de las 17 Delegaciones Jurisdiccionales en las cuales se contemplaron los siguientes rubros; agua, alimentos, manos, basura, baños y animales, lo anterior con la necesidad de generar un concepto de salud oportuno.

    Explicó que es necesario que la población tome medidas como el lavado y desinfección de tinacos y cisternas, tapar recipientes de agua, atener mosquiteros en puertas y ventadas, desinfectar el lugar destinado a residuos sólidos, consumir agua purificada.

    Asimismo, adquirir alimentos como lácteos, pollo, carne y pescado, sólo cuando estos estén en refrigeración o conservados con hielo y no estén a temperatura ambiente, evita consumir alimentos en la vía pública, ya que pueden estar contaminados, así como lavar y desinfectar muy bien los alimentos antes de prepararlos y consumirlos.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.