Acusan a la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Susana Ángeles Quezada, por presuntamente ocultar información a sus compañeros Diputados del Congreso de Hidalgo.
Así como desacato a una orden judicial respecto a un juicio de amparo interpuesto en relación al proceso de selección de cinco personas para ocupar el cargo de comisionados propietarios además de cinco suplentes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH).
El amparo fue promovido por Hugo Armando Vázquez, abogado y exaspirante a comisionado del ITAIH, quien estuvo este miércoles durante la sesión permanente, y señaló que hizo uso de este recurso legal para detener el proceso de selección, sin embargo, un Juez federal decretó la suspensión del acto reclamado en dicho juicio.
En este sentido, la diputada morenista y presidenta de la Diputación Permanente, María Corina Martínez García, denunció una serie de infracciones al no hacer del conocimiento del Pleno y ocultar información sobre el proceso de la llegada de unos oficios giradas por instancias judiciales relativas al amparo antes mencionado.
Aseveró que el no hacer del conocimiento del Pleno la existencia de estos oficios resulta una acción grave ya que pone entre dicho el actuar del Congreso local y sobre todo de los Legisladores, al ellos votar sin tener conocimiento de la impugnación de recurso de amparo.
Enfatizó el desconocimiento sobre si el Congreso estatal ha cometido alguna ilegalidad, además señaló que su compañera de bancada, Susana Ángeles Quezada, dio respuesta utilizando papel oficial del Recinto Legislativo y no de su propia papelería o bien en su calidad de Presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Por lo anterior, Corina Martínez, solicitó un informe por escrito y detallado de las áreas, especialmente de la Secretaria de Servicio Legislativo y la Coordinación de Asesorías de todas las comunicaciones oficiales así como las decisiones emitidas de quienes participaron en el proceder del juicio 1439/2019-4 y aquellos documentos o tramites que hayan derivado.
Además, pidió por escrito los motivos por los cuales no se notificó al Pleno en tiempo y forma estos documentos para el conocimiento de los Diputados, asimismo, turnar el expediente a la Junta de Gobierno local al ser un asuntos que pone en riesgo al Congreso de Hidalgo.
Por Itzell Molina