Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Posible actualización del 4.28 por ciento al servicio de agua potable

    Posible actualización del 4.28 por ciento al servicio de agua potable

    15 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, Legisladores en compañía de la secretaria de Finanzas estatal, Jessica Blancas Hidalgo, determinaron que la mayoría de los Organismos de Agua tendrán una actualización del 4.28 por ciento en cuotas y tarifas, además los Organismos Descentralizados un 3.5 por ciento para el año 2020.

    De acuerdo con la diputada y presidenta de dicha Comisión, Noemí Zitle Rivas, informó que de los 84 municipios la mayoría presentó una propuesta acorde a la actualización antes mencionada, sin embargo hubo algunos que sobrepasaron incluso al doble el porcentaje aceptado, por lo que fueron ajustados a lo pactado.

    En este sentido, detalló que Jacala de Ledezma solicitaba una actualización del 10 por ciento, Tula de Allende del cinco al 11 por ciento, Zimapán siete por ciento, además de otros 19 municipios que pedían más del cinco por ciento, por lo que en todos los casos fue ajustado al 4.28.

    Asimismo, puntualizó que otros más mandaron su propuesta con la actualización adecuada como Tecozautla, Huejutla de Reyes, Tlaxcoapan y Ajacuba, mientras Huichapan solicitó el 3.4 por ciento, Alfajayucan y Actopan tres por ciento, Cardonal, Huautla y Santiago Tulantepec sin ninguna reajuste, por lo que a todos ellos se les respeto lo mandado.

    Es importante destacar que durante estos días los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto continuarán revisando las propuestas de proyecto para el presupuestal del año 2020, por lo que en algunas ocasiones se contará con la presencia de Blancas Hidalgo, para que finalmente el próximo domingo 22 de diciembre durante sesión Ordinaria se apruebe la el Paquete Hacendario 2020.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.