El Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) aprobó el acuerdo CG/030/2019 para que las agrupaciones políticas elijan el método de rentabilidad o competitividad para postular candidatos en aquellos municipios exclusivamente indígenas, candidatura común o en coalición.
Con estos criterios los partidos conformarán bloques de votación alta, media y baja para garantizar integración paritaria, pero la diferencia es que el porcentaje de competitividad se calcula sobre los sufragios del partido en relación con la votación total del municipio y la rentabilidad en función de la votación total en el estado, ambas en el proceso comicial inmediato anterior.
Por ello, Nueva Alianza consultó al organismo si los institutos políticos podrían escoger principios diferentes para el bloque de municipios indígenas y no indígenas o en el caso de las alianzas de manera diversa a aquellas demarcaciones donde contenderán de manera individual.
El IEEH respondió que en el caso de las postulaciones de aspirantes autóctonos pueden elegir el procedimiento a utilizar, ya que la ley no lo prohíbe.
Las agrupaciones que integran las coaliciones también deben elegir el método. En tanto que en los municipios restantes en los que participen de manera individual, pueden utilizar indistintamente cualquiera de los dos principios, añade.
Por Oliver García