Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen reformar Ley para erradicar la discriminación

    Proponen reformar Ley para erradicar la discriminación

    11 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para sancionar los delitos de lesiones y homicidios motivados por intolerancia, prejuicios o discriminación hacia personas por sus gustos, orientaciones, rasgos, entre otros, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mayka Ortega Eguiluz, propuso reformar el artículo 121 del  Código Penal para el Estado de Hidalgo.

    Dentro de su propuesta, la priista señaló que una de las principales causas de homicidios y lesiones recae en la discriminación, así como la intolerancia de algunos seres humanos con situaciones hostiles a las propias, específicamente; color de piel, orientación sexual, posición económica y social así como etnia, físico, ente otros.

    En este sentido, explicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 20.2 por ciento de la población de más de 18 años de edad, ha sido discriminada por alguna característica o condición personal.

    Asimismo, la ENADIS 2017 identificó que las personas son excluidas o rechazadas de ciertas actividades sociales, mediante actitudes como son las burlas, insultos, ofensas e incluso amenazas, empujones, golpes, generando que algunos declinen de ciertos grupos o comunidades.

    La Legisladora local, puntualizó que el 9 de octubre de 2018 se publicó en el Periódico Oficial de la Entidad, el decreto por el que se reforma el Código Penal para el Estado de Hidalgo, tipificando el delito de discriminación a través de una sanción penal de uno a tres años, así como una multa de 150 a 300 veces el valor diario de la Unidad Medida y Actualización, a quien por razones de esta índole niegue servicios de salud, derechos laborales, incite al odio o violencia y excluya.

    Por lo anterior, solicitó que se considere la modificación del artículo 147 del Código Penal para el Estado de Hidalgo en las fracciones tres y cuatro, para que se considere un homicidio y lesiones calificadas bajo el rubro de discriminación cuando exista una persecución a la víctima que lo torture psicológicamente.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.