Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Asesorías a trabajadores, para  validar derecho de aguinaldo

    Asesorías a trabajadores, para  validar derecho de aguinaldo

    8 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Junta Municipal Permanente de Conciliación  realiza asesoramiento en torno a cantidad y fecha en que debe ser cubierta la prestación por la parte patronal.

    Carlos Chávez López titular, director de la citada junta señaló que la orientación va enfocada a que el trabajador tenga un panorama más amplio y así reciba lo que marca la ley.

    La ley establece como mínimo el pago de 15 días de salario, a quien trabajo durante 12 meses, o bien  el monto proporcional al  periodo en que se  prestó el servicio hacia una persona física o moral.

    La clase trabajadora espera el pago del aguinaldo y el artículo de la Ley Federal del trabajo es el que  enmarca el pago de aguinaldos en su numeral 87, fijando como plazo límite, el día 20 de diciembre.

    En caso de no pagarse el aguinaldo en dicha fecha, la Junta Municipal de Conciliación brindará asesoramiento  y exhortará mediante citatorio a la parte patronal para llegar a un acuerdo conciliatorio.

    En más información del aguinaldo, deberán pagarlo personas físicas o morales que reciban la prestación de un trabajo subordinado por parte de una persona mediante el pago de un salario.

    El salario que se considera para el pago del aguinaldo, es el diario que perciba el trabajador y cuando se trate de salario variable o por destajo se tomará, como salario base, el promedio de las percepciones obtenidas en el último año laborado y cuando no se haya laborado un año completo, el referente será, el promedio de las percepciones obtenidas durante el tiempo trabajado.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.