Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» “Noche de Estrellas” en museo El Rehilete

     “Noche de Estrellas” en museo El Rehilete

    29 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para acercar a los hidalguenses a conocer un poco más sobre tecnología, ciencia y astronomía, el Museo El Rehilete, ubicado en Pachuca, se une a la “Noche de Estrellas”, donde los asistentes podrán observar la luna, estrellas, planetas y nebulosas, acto astral que se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre de 14:00 a 21:00 horas de forma gratuita.

    En este sentido, el Museo El Rehilete se convierte en una de las 100 sedes donde se llevará a cabo este magno evento donde no solo se contará con la presencia de familias sino también de astrónomos, aficionados, estudiantes, poblacionales y profesores, que reunidos conocerán más del “mundo estelar”.

    Gilberto Morales Fuentes, presidente de la Sociedad Astronómica del estado de Hidalgo, explicó que en esta edición se cumplen 10 años de la creación de la iniciativa en Francia, la cual fue pensada para que un mayor número de personas pudieran incorporarse y conocer la “magia de la astronomía”.

    Puntualizó la importancia de sensibilizar, divulgar y compartir la ciencia por medio de la astronomía, por lo que promueven observaciones guiadas, pláticas y talleres, así como conferencias magistrales, en los espacios públicos en el estado para que las familias hidalguenses interactúen con la astronomía.

    Por último, detalló que este evento se une a los esfuerzos que realiza la Embajada de Francia en México, Embajada de Francia en México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el  Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Academia Mexicana de Ciencias, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Consejo Consultivo de Ciencias.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.