En el país, 14 estados carecen de una normativa que regule a quienes se dedican al asesoramiento para la adquisición de casas, entre estos Hidalgo; por ello, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios busca impulsar una ley federal que contemple el registro de los corredores, informó el presidente del organismo, Pablo Israel Vázquez Rodríguez.
Durante un foro de capacitación para este ramo, el representante manifestó que la legislación permitiría prevenir fraudes, minimizar la corrupción y dar certeza jurídica a los propietarios y compradores de inmuebles.
“La propuesta se presentó en enero de este año, se está trabajando a través de la Comisión de Infraestructura y la de Vivienda en la Cámara de Diputados. Esperemos que pueda aprobarse antes del 31 de diciembre, sino sería la siguiente administración (de AMPI) la que le daría seguimiento”, explicó.
El objetivo de un registro es que los ciudadanos puedan realizar transacciones en otros estados, mediante el acceso previo al portal de la Secretaría de Economía para verificar que la persona que contratará cuenta con certificación para el desempeño de su actividad, título, cédula y capacitación.
Por otra parte, mencionó que este año hubo un crecimiento para el ramo menor al 2 por ciento. Para que a mediados de 2020 exista un repunte, dijo, se requieren créditos, autorizaciones para construcción y tasas bajas.
“Sabemos que se tomaron decisiones porque en el pasado se emitieron licencias a desarrollos habitacionales que estaban fuera de la ley, fuera de la mancha urbana y ocasionaban que al final la gente abandonara sus casas, pero creemos que con una nueva política de vivienda podremos comenzar a trabajar”, añadió.
Por Oliver García