Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo suma 731 casos de Dengue y una defunción

    Hidalgo suma 731 casos de Dengue y una defunción

    3 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Aspectos del hospital general de Pachuca
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo suman 731 casos de Dengue de los cuales 32 son considerados con signos de alarma y cinco graves, además de una defunción registrada, durante la semana epidemiológica 43 según informe de la Dirección General de Epidemiologia (DGE) de la Secretaría de Salud federal (SSa).

    A través del reporte que emite la DGE se demuestra que en la entidad hidalguense el mayor número de casos se han presentado en la zona Huasteca concentrándose en los municipios de; Huautla, Jaltocán, Atlapexco y Yahualica.

    Asimismo, el panorama nacional muestra que el mayor número de infectados a causa de este vector son las entidades de Veracruz, Jalisco, Quintana Roo, Morelos, San Luis Potosí, Oaxaca e Hidalgo.

    De igual manera la DGE informó que se han notificado 537 defunciones por probable Dengue, de las cuales 89 se encuentran confirmadas, 275 están en estudio y 173 se han descartado, dentro de las cuales Jalisco tiene 20, Chiapas 16, Veracruz 15, Morelos 10, Guerrero siete, Quintana Roo seis, Tabasco cinco, Oaxaca cuatro, Puebla tres e Hidalgo, Michoacán y Nayarit una.

    Por lo anterior, las Secretarías de Salud de todas las entidades promueven y refuerzas las diversas estrategias para evitar los criaderos de este vector y así disminuir el número de moscos que transmiten el dengue.

    En este sentido, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) promueve la campaña “Lava, Tapa, Voltea y Elimina” para que la población evite dejar charcos o agua acumulada y esto genere criaderos del mosquito transmisor del Dengue, además de alertar a la población de los síntomas que presenta una persona infectada para evitar defunciones.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.