Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Profepa recupera dos aves rapaces en cautiverio ilegal

    Profepa recupera dos aves rapaces en cautiverio ilegal

    1 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A través de una denuncia ciudadana que alertó sobre el cautiverio ilícito de dos aves  rapaces en un domicilio ubicado en Tenango de Doria, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acudió a inspeccionar el lugar para confirmar lo denunciado iniciaron con un procedimiento administrativo al responsable.

    De acuerdo con la Profepa lo anterior se tomó con base a que el responsable no demostró que la procedencia de las aves fuera de forma legal y tampoco contaba con algún sistema de marcaje, por lo que conforma a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre procedieron a asegurar y trasladar a las especies a la capital hidalguense.

    Los ejemplares son: un Caracará color negro y un ejemplar del género Buteo, las cuales fueron entregadas a la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre Endémica y Exótica de México, quienes evaluaron medicamente a las aves para determinar sus condiciones físicas y conductuales, para después se podrá determinar su liberación a su hábitat natural.

    Posteriormente, la Profepa informó que ellos iniciaran un procedimiento administrativo en contra del responsable por posesión de fauna silvestre sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), además de no acreditar la procedencia de los animales.

    Señaló la necesidad que este tipo de especies cuenten con una condición adecuada de vida pese a estar en cautiverio además de contar con los permisos necesarios de adquisición, por lo que el responsable incumplió con la Ley General de Vida Silvestre, lo que podría generar unas nación administrativa de 50 y hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.