Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Primeras actas de nacimiento para personas transgéneros

    Primeras actas de nacimiento para personas transgéneros

    31 octubre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Registro del Estado Familiar de Hidalgo entregó las primeras cinco actas de nacimiento a personas transgénero, con lo que podrán reafirmar su identidad sexogenérica y se evitaran ser discriminadas, Hidalgo es la séptima entidad en aprobar esta Ley.

    En entrevista para los medios, Karen Quintero, presidenta de Transgénero Hidalgo, dijo que a partir de este jueves 31 de octubre la comunidad transgénero tiene un nuevo “comienzo” y deberán ser tratadas como “él o ella” respetando su género.

    Aseveró que con este cambio las mujeres y hombres transgénicos podrán obtener cargos políticos, sociales y laborales importantes, ya que no podrá existir ningún tipo de discriminación por parte de las personas al ser reconocidas por la Ley como “femenina o masculino”.

    Asimismo, Gloria Virginia Devenport Fentanes, coordinadora General del Movimiento Feminista de Mujeres Diversas, detalló que los trámites de esta índole solo se pueden realizar en los registros estatales.

    Afirmó que espera este cambio llegue a otras entidades, sin embargo recordó que cada estado tiene su Poder Legislativo, por lo que este tipo de iniciativas engloban y recaen en los Diputados y solo ellos son quienes pueden escuchar a la sociedad y satisfacer sus necesidades.

    Parte de la comunidad transgénero y quienes recibieron esta mañana su acta de nacimiento, acudieron al Congreso local donde agradecieron a los Legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por apoyar su causa y hacer valer los derechos humanos.

    Asimismo, el funcionario estatal, enfatizó que los municipios observados son Chapantongo, Xochicoatlán, Ixmiquilpan, Jaltocan, Huehuetla. Además determinado de las observaciones de impacto económico se reintegró a las cuentas bancarias de Hacienda Publica 76 millones 393 mil 938 pesos además se recuperaron tres millones 589 mil 810 pesos.

    También, comentó que Actopan, Huichapan, San Agustin Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, Tepeapulco, Tlanalapa y Tecozautla; son municipios que no presentan código de ética, además aquellos que no presentan reglamento interior; Actopan, Atitalaquia, Chilcuautla, Cuauhtepec, Eloxochitlán, Huehuetla, Jacala, Mepetec, Tlanchinol, entre otros.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.