Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Se cocinan coaliciones

    *Se cocinan coaliciones

    29 octubre, 2019 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Tal vez porque el proceso constitucional inicia formalmente en diciembre cuando de el banderazo legal el Instituto Estatal Electoral (IEE) es que ningún dirigente se atreve a hablar sobre la posibilidad de establecer coaliciones que incrementen las posibilidades de triunfo para los partidos que fueron las tres principales fuerzas políticas de Hidalgo el Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD).

    Actualmente el PRI gobierna 22 municipios; el PAN, 18 y el PRD, 14 y oficialmente Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) solo Chilcuautla, aunque varios alcaldes que fueron postulados por el sol azteca se han declarado neo morenistas; en la realidad el partido que arrasó en el pasado proceso electoral federal, es el enemigo a vencer si se considera ese resultado, pero las dirigencias del resto de los partidos confían en la máxima de que ninguna elección es igual.

    Habrá que esperar las reacciones de partidos como Encuentro Social (PES) que gobierna 7 de los 8 municipios que ganó por la deserción del ex alcalde de Atotonilco de Tula; mientras que Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza (Panal) tienen cinco ayuntamientos respectivamente; la lista la complementan el del Trabajo (PT) con cuatro y Tlanalapa, el único gobernado por un independiente.

    Hay que esperar también que camino toman Podemos y Más por Hidalgo, que son una incógnita, pero pocos o muchos votos que atraigan pueden definir una elección; mientras las dirigencias de casi todos los partidos buscan acercamientos, en el entendido que en muchos municipios si no forman coaliciones o bloques, difícilmente serán competitivos ante la aparente fuerza de Morena, porque nadie ha medido realmente si podrá mantener la inercia lópezobradorista, en todo el estado.

    Mientras que Morena depende en mucho de lo que suceda el 10 de noviembre cuando se celebre su asamblea estatal y elijan dirigencia, porque hay la probabilidad de que este partido salga fracturado porque aunque lo nieguen mantienen la tradición perredista de estar divididos en tribus, grupos o sectas, que no respetan la institucionalidad ni están atendiendo los llamados del presidente Andrés Manuel López Obrador, de mantenerse o comprobarse esta tendencia, tal vez no arrasen en las elecciones municipales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.