Edgar Espínola Licona, presidente del consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), se pronunció a favor de la renovación de los diferentes sindicatos, luego de que la reforma laboral obliga a las agrupaciones a normar los comicios por voto directo, libre y secreto a partir de enero de 2020.
La reforma también permite la conformación de más de un sindicato en cada organización. En el último año, al menos cinco agrupaciones sindicales se han constituido o buscan su registro en el estado, entre ellas órganos de las universidades tecnológicas y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh).
El líder empresarial se refirió al caso de Carlos Antonio Romero Deschamps, quien presidía la agrupación gremial de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien acumula cuatro mandatos –después de haber sido reelecto en diciembre de 2017– y que según el diario Reforma se prepara para dejar el puesto.
“Yo no lo vería como escándalo, sí lo vería como que es tiempo de una renovación, pero yo pensaría que con esta nueva Ley Federal del Trabajo y la cuestión de cómo elegir a sus líderes sindicales, pues es parte de la transformación que se debió haber dado”.
Sostuvo que el objetivo es que los dirigentes no se perpetúen en las secretarías generales, pues en el caso del también excongresista, dijo, tampoco se pretende que sea sustituido por uno “más ambicioso” y más corrupto”.
Respecto de las otras aplicaciones de la reforma laboral, el dirigente mencionó que en Hidalgo la iniciativa privada está conformada principalmente por micro, medianas y pequeñas, que han implementado acciones previas a la modificación de la ley, como el otorgamiento de prestaciones a los trabajadores.
Por Oliver García