Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca Femenil busca reencontrarse con su mejor versión ante Querétaro
    • Elías Montiel entre los mejores en su posición del mundo
    • Mineras CEUMH debutan con autoridad en la Copa TDP Femenil
    • Edgar el “Chucky” Cadena en el top 10 en la Vuelta a Portugal
    • Piden atención prioritaria en salud mental para LGBT
    • Renovación de Hidarte costará 12 millones
    • Alcaldesa confía en la justicia en el caso de ex edil detenido 
    • “Morena actúa con cinismo”: Mendoza 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Paquete económico 2020 no dejará desarrollo ni crecimiento: Coparmex

    Paquete económico 2020 no dejará desarrollo ni crecimiento: Coparmex

    9 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    No hay desarrollo sostenible ni crecimiento en el Paquete económico 2020, así lo dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Rivera Barquín.

    El empresario aseveró que existe una reducción de inversión pública de – 5.4 por ciento en términos reales con respecto al 2019 lo que significa una caída de la inversión como porcentaje del PIB de 2.7 a 2.4 por ciento la cual debe ser al menos del 25 por ciento.

    Rivera Barquín señaló que el Paquete va en sentido contrario de alcanzar esa meta, enfatizó que considerando la inversión proyectada, la inversión privada debería ser de 577 millones de pesos, misma que en el primer trimestre registró una caída anual de – 2.1 por ciento.

    “El crecimiento macro económico es altamente inestable y volátil lo escenarios que considera el gobierno federal podrían cambiar fácilmente, es un riesgo latente” expresó el líder empresarial.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden atención prioritaria en salud mental para LGBT

    11 agosto, 2025

    Renovación de Hidarte costará 12 millones

    11 agosto, 2025

    Siete generaciones graduadas del Icathi 

    11 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.