Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca Femenil busca reencontrarse con su mejor versión ante Querétaro
    • Elías Montiel entre los mejores en su posición del mundo
    • Mineras CEUMH debutan con autoridad en la Copa TDP Femenil
    • Edgar el “Chucky” Cadena en el top 10 en la Vuelta a Portugal
    • Piden atención prioritaria en salud mental para LGBT
    • Renovación de Hidarte costará 12 millones
    • Alcaldesa confía en la justicia en el caso de ex edil detenido 
    • “Morena actúa con cinismo”: Mendoza 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Prepara UAEH congreso Internacional de Lenguas

     Prepara UAEH congreso Internacional de Lenguas

    8 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para proporcionar un adecuado intercambio de experiencias y actualización de conocimientos a estudiantes de idiomas extranjeros, del 9 al 11 de octubre se llevará acabo el Segundo Congreso Internacional de Lenguas, a través del cual se realizará el 1er Foro de Investigadores en Enseñanza de Lenguas así como el 1er Encuentro de Centros de Aprendizaje y Práctica de Lenguas.

    El Congreso organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tendrá lugar en las instalaciones del Polifórum “Carlos Martínez Balmori” bajo la temática “Lengua y tecnología… el camino de ida y vuelta hacia un aprendizaje híbrido”, el será abordado mediante conferencias magistrales, talleres, mesas redondas, exposiciones e intercambio de experiencias donde participarán estudiantes, docentes, coordinadores, investigadores nacionales e internacionales, e instituciones.

    De acuerdo con la directora del Centro de Lenguas, Diana Hernández Cortés, este segundo Congreso busca la actualización de las tecnologías de la información para que a través de ellas se pueda aprovechar y enseñar las lenguas extranjeras.

    Por tal motivo se seleccionó el tema antes mencionado mediante el cual se trabajaran los ejes de; “La tecnología e innovación en la enseñanza de una lengua extranjera”, “Diseño de ambientes de aprendizaje en línea”, “Las TIC en la formación profesional” y “El docente digital”.

    Comentó que el Congreso contará con una Expo artesanal y empresarial donde participarán cerca de 30 artesanos y más de 11 editoriales, quienes darán a conocer diversas artesanías típicas del estado así como novedosas publicaciones enfocados a la enseñanza y aprendizaje de diversos idiomas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden atención prioritaria en salud mental para LGBT

    11 agosto, 2025

    Renovación de Hidarte costará 12 millones

    11 agosto, 2025

    Siete generaciones graduadas del Icathi 

    11 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.