Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Hay temor de adversarios, realidad de impugnaciones contra el PESH: lideresa

    Hay temor de adversarios, realidad de impugnaciones contra el PESH: lideresa

    8 agosto, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Las impugnaciones en diferentes instancias contra el registro del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) como agrupación local y la posibilidad de que se coaligue con otras fuerzas en 2020, denota “Temor y preocupación” de los adversarios, señaló la lideresa Sharon Madeleine Montiel Sánchez.

    El miércoles, la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el registro del PESH, que no requirió de realizar asambleas porque cuenta con un precedente de sufragios en los comicios de 2018.

    “Hidalgo es de los estados que tiene más partidos registrados dentro de los institutos estatales electorales; entonces, eso incomoda a los otros partidos porque nosotros tenemos un precedente, tenemos trabajo, una votación válida en comicios anteriores, tenemos representación en el Congreso local, a diferencia de otros partidos”, expuso.

    Por ello, la exrepresentante ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH) recomendó a los partidos ser respetuosos de las determinaciones de las instancias jurisdiccionales y el criterio de los magistrados, que han sido “claros”.

    Anticipó un proceso “complicado”, pero consideró que llegará el momento en que se midan en las urnas y disputarse las preferencias de los ciudadanos

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025

    Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 

    27 julio, 2025

    MC espera sumar 30 militantes en 2027

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.