Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Se lleva acabo el primer encuentro de grupos de ayuda mutua en Hidalgo.

     Se lleva acabo el primer encuentro de grupos de ayuda mutua en Hidalgo.

    7 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la asistencia de 120 integrantes se llevó a cabo el Primer Encuentro Jurisdiccional de los Grupos de Ayuda Mutua en Enfermedades Crónicas no trasmisibles (GAM EC) del Primer Nivel de Atención, en la Jurisdicción Sanitaria de Ixmiquilpan, el cual tuvo como finalidad que los pacientes de este grupo convivieran e intercambiaran experiencias así como recomendaciones.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) cuenta con más de 149 GAM EC en 485 Centros de Salud, los cuales ayudan a sus integrantes a controlar sus enfermedades y permitir mejorar e incrementar su calidad de vida a través de buenos hábitos alimenticios, por lo que siempre están abiertos para recibir a aquellos que lo necesiten.

    En este sentido, los grupos deben acreditarse y esto lo logran gracias al trabajo que realiza la SSH a través de sus médicos, enfermeras, activador físico y nutriólogo, además de la constancia, determinación y disciplina de los pacientes que sufren de diabetes o la padecen, incluyendo mantener su peso, disminuir medidas y controlar su presión arterial.

    Los GAM participan en diversos grupos para mejorar habilidades y destrezas para implementar la participación activa enfocada en el autocuidado, reforzar la adherencia al tratamiento y transmitir los conocimientos adquiridos a su familiar para avanzar y obtener mejores resultados. Por lo que en este primer encuentro se tocaron temas como el beneficio del consumo de la granada en las enfermedades crónicas.

    Se contó con la asistencia de la acreditadora estatal de Grupos de Ayuda Mutua en Enfermedades Crónicas de la Subdirección de Atención Integral en el Primer Nivel de Atención, Iris María Estrada Ramírez, Héctor Enrique Fabela Illescas y Érica Janet Varela Prado, coordinadores del Personal Operativo para Control de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Lucina Peña Huerta, jefa jurisdiccional de Ixmiquilpan.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.