Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Nueva Escuela Mexicana debe ser integral: SEPH

    Nueva Escuela Mexicana debe ser integral: SEPH

    7 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Nueva Escuela Mexicana debe ser democrática, nacional, humanista, equitativa, integral, inclusiva, intercultural y de excelencia, comprometida en construir un mejor futuro para México, el cual es un concepto totalmente diferente a la institución actual, señaló el coordinador de Estrategia Institucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y responsable de instrumentar el Acuerdo Nacional Educativo, Gilberto Guevara Niebla.

    Para lograr lo anterior es necesario la existencia de un cambio dentro de las aulas lo que requiere de un gran compromiso de todos los actores educativos, señaló Guevara Niebla durante la conferencia que impartió “Hacia una Nueva Escuela Mexicana”, en el Consejo Técnico Estatal, previo al inicio escolar 2019-2020 de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

    Abundio Pérez Martínez, director general de Educación Básica, citó a Guevara Niebla para referirse a la necesidad de mejorar la educación en el estado y el país promoviendo el intelecto mexicano, por lo que destaco que Hidalgo ha avanzado en materia educativa en los últimos años gracias a los esfuerzos del gobernador Omar Fayad Meneses.

    Detalló el impulso de la política pública educativa donde se fomentar el aprendizaje de niños, adolescentes y jóvenes para impulsar una mejor sociedad, con la ampliación de la cobertura y calidad del servicio educativo así como ofrecer una educación incluyente e integral, por lo que previo al inicio del nuevo ciclo escolar es necesario capacitar a supervisores, jefes de sector, directores de nivel y asesores de las Mesas Técnicas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.