La Nueva Escuela Mexicana debe ser democrática, nacional, humanista, equitativa, integral, inclusiva, intercultural y de excelencia, comprometida en construir un mejor futuro para México, el cual es un concepto totalmente diferente a la institución actual, señaló el coordinador de Estrategia Institucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y responsable de instrumentar el Acuerdo Nacional Educativo, Gilberto Guevara Niebla.
Para lograr lo anterior es necesario la existencia de un cambio dentro de las aulas lo que requiere de un gran compromiso de todos los actores educativos, señaló Guevara Niebla durante la conferencia que impartió “Hacia una Nueva Escuela Mexicana”, en el Consejo Técnico Estatal, previo al inicio escolar 2019-2020 de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
Abundio Pérez Martínez, director general de Educación Básica, citó a Guevara Niebla para referirse a la necesidad de mejorar la educación en el estado y el país promoviendo el intelecto mexicano, por lo que destaco que Hidalgo ha avanzado en materia educativa en los últimos años gracias a los esfuerzos del gobernador Omar Fayad Meneses.
Detalló el impulso de la política pública educativa donde se fomentar el aprendizaje de niños, adolescentes y jóvenes para impulsar una mejor sociedad, con la ampliación de la cobertura y calidad del servicio educativo así como ofrecer una educación incluyente e integral, por lo que previo al inicio del nuevo ciclo escolar es necesario capacitar a supervisores, jefes de sector, directores de nivel y asesores de las Mesas Técnicas.
Por Itzell Molina