Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se requiere padres adoptivos para menores: DIF Hidalgo

    Se requiere padres adoptivos para menores: DIF Hidalgo

    5 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Casa Cuna perteneciente al Sistema DIF Hidalgo tiene a su resguardo 64 menores entre cero a siete años 11 meses por diversos motivos: protección o porque sus padres biológicos deciden darlos en adopción, informó Patricia González Valencia, directora general del Sistema DIF Hidalgo.

    “Necesitamos buenos seres humanos para adoptar, y no importa si son personas casadas, solteras o no, e incluso si son homosexuales, es el mismo trámite”, concluyó.

    Durante un recorrido por las instalaciones de este lugar, González Valencia, detalló que los menores pasan por una situación jurídica en donde se decide si podrá ser adoptado o únicamente resguardado mientras se soluciona algún tipo de problema con los progenitores.

    Señaló que cada uno de los pequeños recibe una alimentación y cuidados especiales dependiendo su salud, y Casa Cuna cuenta con la infraestructura necesaria, sin embargo los menores necesitan un hogar para crecer en familia. Algunos tienen alergias o bien; cuando un bebé es prematuro el tipo de leche es diferente, y se necesita valoración de un nutriólogo del Hospital del Niño DIF, por lo que al año invierten un millón 545 mil 408 pesos.

    Comentó que actualmente tienen 33 juicios donde los menores no cuentan con un familiar directo o que se quiera hacer cargo de ellos, además 27 menores quienes no están registrados por lo que ya se encuentra en trámite el acta al ser un documento necesario para determinar la situación del pequeño.

    La Directora del DIF estatal, afirmó que todos los menores pasan por un control así como terapias y un proceso jurídico, debido a que en su mayoría han sufrido violencia familiar, abandono o incluso violación, por lo que deben tener estos problemas superados antes de iniciar un proceso de adopción.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.