Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»CMIC  trabajará de forma sistémica con transportistas

    CMIC  trabajará de forma sistémica con transportistas

    6 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) otorgará a transportistas los servicios de sus institutos educativos con el objetivo de favorecer la profesionalización del gremio a través de cursos de capacitación y talleres.

    Lo anterior, al llevarse a cabo la firma de un convenio de colaboración con sindicatos de transportistas de Mineral de la Reforma, Pachuca y San Agustín Tlaxiaca, generando una oportunidad de acercamiento, de colaboración, de negocios y de fortaleza para el sector de la construcción en el estado, «estamos convencidos de que en el diálogo radica una de nuestras mayores fortalezas», así lo dijo Luis Miguel Escudero, presidente de la CMIC.

    De acuerdo con Miguel Escudero, tal acto también servirá para poner fin a los conflictos entre los empresarios y los transportistas, pues era mutua la molestia cuando alguna empresa contrataba los servicios de grupos que se consideraban contrarios.

    Otro beneficio del acuerdo es la posible disminución a uno de los gastos más representativos para la industria de la construcción, el transporte de insumos y materiales, el cual representa el 50 por ciento del total de costos de operación de una obra.

    Finalmente, el presidente de la CMIC detalló que en los próximos días realizarán mesas de trabajo con la finalidad de establecer acuerdos de precio, así como una estrategia de coordinación para la prestación del servicio.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.