Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    • IEEH debe solventar un millón a la ASEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Verifica ayuntamiento de Tula puntos vulnerables de inundación

    Verifica ayuntamiento de Tula puntos vulnerables de inundación

    2 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Ante la presencia del temporal de lluvias, el alcalde Gadoth Tapia Benítez informó que se efectúan recorridos de inspección en los tramos inconclusos del revestimiento del río Tula para detectar puntos que pudieran ser susceptibles de inundación para evitar riesgos para la población.

    El edil mencionó que junto con Protección Civil, ha solicitado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT) elaborar una tarjeta informativa para enviarla a la CONAGUA para que podamos cuidar los niveles del río.

    En entrevista, el mandatario señaló que las inspecciones se dan en el marco de las primeras lluvias torrenciales de la temporada y señaló que por ello surgió la necesidad de notificarle a la Comisión Nacional del Agua, para que la dependencia proporcione las ayudas correspondientes.

    Sobre todo hizo hincapié en que la dependencia venga a ver en qué condición quedaron muchas de las zonas en las que no se concluyeron los trabajos del río y que por ende pueden estar sujetos a inundación.

    El Ejecutivo mencionó que por lo pronto, las supervisiones que han hecho les ha permitido identificar las zonas vulnerables, además de que se ha pedido que se acerque maquinaria para atender los puntos en que se pudiera requerir reforzar los bordos hacerlo de esta manera.

    “Si detectamos alguna colonia o vivienda que se vea afectada por inundaciones como consecuencia de la crecida del río vamos a entrar con maquinaria, se van a realizar los trabajos, si le notificamos a la Conagua es para que estén avisados y trabajemos de manera coordinada para evitar desgracias”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.