Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Costará 10 mdp el panteón Forense en Hidalgo: Raúl Arroyo

    Costará 10 mdp el panteón Forense en Hidalgo: Raúl Arroyo

    2 julio, 2019 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Aproximadamente diez millones de pesos costara la edificación del panteón forense, esto lo informó el procurador del estado Raúl Arroyo González.

    El funcionario estatal precisó que recientemente solicitaron fondos por dicha cantidad que fueron aprobados, por lo que ya están trabajando en los estudios de impacto ambiental y arquitectura del terreno que dispuso el gobernador Omar Fayad para la consolidación del proyecto.

    Puntualizó que posiblemente la obra, que estará ubicada en San Agustín Tlaxiaca, rebasará el presupuesto estimado, luego que los arquitectos les explicaron que posiblemente requieran cubrir algunos detalles de la barda perimetral y otras cuestiones.

    De esa manera, abundó, cumplirán con la construcción del panteón “para que evitemos que en un futuro, que pudiera ser lejano por el índices que tenemos, nos veamos rebasados con el Servicio Médico Forense”.

    No obstante, expresó que se trata de una obra que debe quedar terminada este año, ya que los fondos son federales y deben ejercerse. El espacio, expresó, podría albergar cerca de 120 cadáveres que actualmente tienen en el depósito, debidamente identificados y con un registro de quiénes son genéticamente.

    Lo anterior, apuntó, les facilitará la identificación de los cuerpos o restos, pues tan solo hace unos días unas personas encontraron a su familiar en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) y solicitaron una prueba de ADN para autenticar el parentesco, lo que demuestra la eficacia de las acciones.

    Con el alojamiento de los 120 cadáveres que serán depositados en dicho sitio, indicó que seguramente excederan el 50 por ciento de capacidad del cementerio, aunque resaltó que las cifras no son altas y confió en que no crecerán.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Jóvenes de Tulancingo mueren en accidente en la México-Tuxpan

    16 julio, 2025

    Rescate dramático en el Corredor de la Montaña

    16 julio, 2025

    Automóvil cae en zanja sin señalizar

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.