Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Renovación de estructura del PRD sería en septiembre

    Renovación de estructura del PRD sería en septiembre

    27 junio, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) concluirá en agosto su proceso para refrendar militancia, a fin de que, con ayuda del Instituto Nacional Electoral (INE), renueve sus estructuras en las entidades y en el país.

    Esto lo informó el dirigente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Héctor Chávez Ruiz, quien explicó que el sábado se llevó a cabo una reunión con diferentes liderazgos en la que se acordó eliminar las tribus y evitar las peleas durante los procesos internos.

    “Un primer escenario es el tema de las corrientes internas, que al final se convirtieron en corrientes de poder y de candidaturas y eso limitaba mucho con la postulación del amigo o el conocido, aun cuando tuvieras excelentes cuadros que pudieran darle triunfos al PRD”.

    En 2016, el sol azteca obtuvo el triunfo en 12 municipios; sin embargo, los alcaldes de Huasca y Zapotlán se sumaron a Morena en los comicios de 2018.

    Con el resto, dijo, la relación empezó distante, pero se ha trabajado; incluso firmaron el documento que el PRD presentó al Congreso para solicitar que el reparto equitativo de 750 millones de pesos etiquetados en el Presupuesto de Egresos para 64 municipios.

    “Ya no deben de existir pleitos, necesitamos abrirnos a la sociedad, necesitamos hacer mejores gobiernos. En algunos casos el PRD ha estado gobernando las principales ciudades del estado y no hemos podido refrendar algunos gobiernos porque algunas personas utilizan el membrete y al final se deslindan del partido y no hacen una buena labor”, expuso

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025

    Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 

    27 julio, 2025

    MC espera sumar 30 militantes en 2027

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.