Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEPH no tiene déficit en plantilla docente, asegura Atilano Rodríguez

    SEPH no tiene déficit en plantilla docente, asegura Atilano Rodríguez

    18 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, informó que cada principio de año se garantiza que no exista déficit de docentes dentro de las aulas, los cuales son asignados con base a una normatividad establecida, por lo que el estado cuenta con más de 32 mil maestros en educación básica y aquellas posibles ausencias son por incidencias como es la jubilación, enfermedad, incapacidad, acciones de la vida cotidiana.

    Lo anterior al cuestionarlo por la manifestación suscitada la mañana de este lunes donde padres de Familia pertenecientes a la Primaria Fray Pedro ubicada en el municipio de Tula, se manifestaron a las afueras de la SEPH, bloqueando el acceso a ella para solicitar un maestro e intendente, por lo que fueron recibidos a través de una comitiva de 10 personas por el Director de Planeación de esta dependencia, Erik Ambrosio Juarico, y la Directora de Gestión de la Subsecretaría de Educación Básica, Liliana Oribe Hernández, para llegar a un acuerdo.

    En este sentido, ambos funcionarios realizaron una minuta con aquellas inconformidades de los padres de familia, en la cual se presume que la SEPH hará las gestiones para solicitar el recurso de intendencia para el ciclo escolar 2019-2020 así como el compromiso de revisar los movimientos docentes para procurar que permanezcan durante el periodo correspondiente.

    Sin embargo, al no ser el único suceso de este tipo donde existen reclamos por ausencia de maestros en aulas, el titular de la SEPH señaló que cuentan con una estrategia para atender aquellas situaciones que inconforman a los padres de familia.

    Explicó que estos casos son aislados pues cuentan con seis mil escuelas de educación básica y han sido pocas las que tiene alguna problemática, además señaló que la SEPH cuenta con una comisión de todas las áreas, la cual atiende de inmediatamente a los padres que llegan para resolver y atender todas sus dudas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.