Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    • Organizaciones LGBT respaldan a K. Parra
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo reduce tasa de mortalidad en pacientes dentro de hospitales: SSH

    Hidalgo reduce tasa de mortalidad en pacientes dentro de hospitales: SSH

    6 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los hospitales públicos pertenecientes a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), adaptaron la Iniciativa Mundial “Patient Safety Movement”, informó su titular Marco Antonio Escamilla Acosta, dentro del Panel de «Seguridad por el Paciente» desarrollado en la Academia Mexicana de Cirugía, en la Ciudad de México.

    Señaló que los alcances presentados en la entidad han sido tres de las 16 APPS o Soluciones de Seguridad planteadas por el Movimiento, enfocadas a la disminución de muertes de pacientes ocurridos por omisiones al interior de las Unidades Hospitalarias.

    Aseveró que esta acción ha permitido la capacitación del personal de todos los hospitales de la SSH así como incidir en las cifras de pacientes atendidos en los tres rubros en los que Hidalgo incursionó: cultura de la seguridad, seguridad obstétrica y salud mental.

    Escamilla Acosta explicó que durante el 2019 y el 2020 se consolidarán más actividades orientadas a cumplir el objetivo general del movimiento, que es llegar a cero muertes prevenibles, lo que en Hidalgo se está logrando con apoyo del “Gobernador de la Salud”, Omar Fayad Meneses.
    Este Programa arrancó en enero del 2018 partiendo de la presentación de iniciativas a directivos de hospitales, bajo la cual se ha presentado capacitación a más de tres mil 823 trabajadores y el desarrollo de 817 cursos en línea, para concluir con el registro de 231 eventos adversos registrados así como 227 mil 139 visitas a pacientes alejados.

    Por  Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.