Autoridades estatales inauguraron la primera etapa de la Súper Vía Colosio en beneficio de 250 mil personas que transitan todos los días por esta arteria de la zona metropolitana. “Con este gran proyecto mejoramos la movilidad de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Epazoyucan, entre otros” puntualizaron.
Luego de seis meses de trabajos en construcción, donde se utilizó una inversión por más de 177 millones de pesos, se inauguró dicha obra, compuesta por una trayectoria de dos kilómetros con ello se logra un avance en materia de infraestructura y se disminuye el tiempo aproximado en 25 minutos en la movilidad de la ciudadanía.
El secretario de Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Meneses Arrieta, informó que dentro de esta primera etapa integrada por un puente y paso desnivel cuenta con 316 luminarias de tecnología red así como la reforestación de 400 especies de flora, con lo que se pretende ayudar a mitigar los efectos de la contaminación ambiental, además de brindar un espacio seguro para los que transeúntes por tal motivo todo el trayecto está conectado a través de cámaras al C5i.
Señaló que esta Súper Vía Colosio está hecha con material de alta calidad, concreto hidráulico, tecnología para alargar el tiempo de vida de la obra, lo que mejorará la conectividad de los municipios de la zona metropolitana al disminuir el congestionamiento vial.
Subrayó el ahorro de ocho millones de pesos, lo que será utilizado para la reconstrucción de carriles laterales de este puente, asimismo, recalcó que debajo del puente se realizó una área recreativa para niños y familiar con juegos infantiles, rampas para patinetas, con accesos peatonales para evitar accidentes.
“Sabemos que las personas que directamente se beneficiaran son los vecinos del Chacón, San Cristóbal, San Fernando I y II, Bosques del Peñar y Colinas de la Plata, sin embargo todos los que transitan diariamente podrán llegar más pronto a sus lugares de trabajo”, manifestó Meneses Arrieta.
El titular de la SOPOT, estuvo acompañado por el gobernador Omar Fayad Meneses, así como los secretarios estatales: Israel Félix Soto; Ejecutivo de las Políticas Públicas, José Luis Guevara Muñoz; Movilidad y Transporte movilidad y transporte, César Román Mora Velázquez; Contraloría, y la presidenta de la Comisión de Obras Públicas de la LXIV Legislatura de Hidalgo, Jajaira Aceves Calva, entre otros diputados locales.
Por Itzell Molina