Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Huérfanos que dejó la explosión en Tlahuelilpan, son atendidos por el CCT

    Huérfanos que dejó la explosión en Tlahuelilpan, son atendidos por el CCT

    28 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan.-Actualmente el Centro Cultural de Tlahuelilpan (CCT) atiende a 15 menores que quedaron en la orfandad luego de la explosión ocurrida el pasado mes de enero en un ducto de Pemex, que cruza la comunidad de San Primitivo y que a la fecha ha dejado un saldo de 137 personas fallecidas.
    Lo anterior fue informado en entrevista por el director del inmueble, Helios Mora Madrid, quien amplió que después de lo ocurrido el llamado viernes negro, Tlahuelilpan y su gente quedaron con mucho dolor y por ello, el gobierno municipal mediante el CCT ha trazado el objetivo de contactar a las familias dolientes.
    “Se ha buscado principalmente a las que tienen niños y adolescentes para ofrecerles que, mediante la cultura completen sus procesos de resiliencia… aunque en general el servicio se ofrece a todos los afectados”, detalló.
    Helios Mora, mencionó que el principal interés, es sacar a los menores de la soledad y el dolor que experimentan mediante la cultura y las artes, técnicas de apoyo a la superación de su duelo que ha tenido un gran avance, además añadió que las clases para los menores afectados se brindan de manera gratuita.
    Detalló que los niños y jóvenes atendidos luego del estallido toman clases en disciplina como baile, artes plásticas, canto, artes infantiles, y desarrollo social mediante ludoteca.
    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.