Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Es urgente conjuntar trabajo  para la reactivación turística

    Es urgente conjuntar trabajo  para la reactivación turística

    23 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río. El gobierno local mantiene la creación de diversos vínculos con distintas administraciones municipales y dependencias tanto nacionales como internacionales a fin de promocionar los principales atractivos turísticos de la demarcación y así generar derrama económica para los tepejanos.

    El reciente convenio con el municipio de Calakmul, Campeche, es un ejemplo de los vínculos creados con el objetivo de impulsar la promoción turística de ambos lugares, razón por la que en días pasados Tepeji fue invitado a formar parte de la “Expo Feria Internacional de la Frontera Sur, San Isidro Calakmul, Campeche 2019”.

    En este evento se formó parte de los más de 100 stands que ofrecían productos originarios de Campeche pero también de algunos países como Guatemala, Belice y Cuba.

    Además, en la feria Tepeji compartió su cultura y sus tradiciones a través de algunos platillos típicos del municipio y de la región, así como la exposición de telares de cintura elaborados por manos artesanas de la comunidad de San Ildefonso.

    El director de Turismo de Tepeji del Río, Diego Obed Oviedo García, mencionó que se ha alcanzado promocionar al municipio gracias a las particiones que se ha tenido en los distintos tianguis nacionales de turismo, actividades que han generado un incremento en el número de visitantes en las temporadas vacacionales.

    De igual manera comentó que se espera incrementar y fortalecer las relaciones con otros municipios, puesto que el objetivo del alcalde Moisés Ramírez Tapia es posicionar a Tepeji como un destino nacional e internacional, por lo cual se ha trabajado para aumentar la calidad de los servicios que brindan los comercios del giro turístico.

    En otro orden de ideas,  el alcalde de Tepetitlán, Rodrigo Castillo Martínez afirmó que la remodelación del palacio municipal presenta un avance del 85 por ciento y que hasta ahora se han invertido entre 11 y 12 millones de pesos.

    El edil aseguró en encuentro con medios, que la obra consistió en la construcción de nuevas oficinas y reconstrucción de algunas que ya estaban por su deterioro natural de uso, para lo cual tuvieron que requerir algunas licencias al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por la historia que representa el edificio de la antigua alcaldía el cual data del siglo XIX.

    Mencionó que por ejemplo se edificó un módulo de dos plantas equivalente al 130 por ciento adicional a lo que ya eran el inmueble público con el que se contaba. Y que lo que se remodeló por completo fueron patios y oficinas del viejo palacio municipal, de tal manera que el inmueble estará listo en un máximo de 2 meses.

    En previa entrevista, Castillo Martínez habría dicho que el inmueble se remodeló y fue ampliado con el objetivo de brindar mejor servicio a la ciudadanía, puesto que de repente la antigua presidencia ya resultaba insuficiente para un municipio que ha crecido exponencialmente en los últimos años, por lo que la sede del Ejecutivo local con la que se contaba ya era insuficiente.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.