Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Advierten problemas de presupuesto para liquidar a policías no certificados

    Advierten problemas de presupuesto para liquidar a policías no certificados

    8 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- Enfrentará complicaciones el municipio de Tepeji del Río para pagar las liquidaciones de los elementos de la secretaría de Seguridad Pública local (SSP) que sean cesados en junio próximo por no contar con su Certificado Único Policial (CUP). Requisito que a partir de esa fecha pide el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública para estar adscritos a corporaciones de seguridad.

    Consultado al respecto, el alcalde Moisés Ramírez Tapia dijo que el municipio no contempló el gasto en el Presupuesto de Egresos 2019, por lo que tendrá que hacer algunos recortes y diversas adecuaciones para poder hacer frente al compromiso.

    Sin embargo, el edil confío en que no se den de baja a muchos efectivos y aseguró que hoy por hoy al menos el 70 por ciento de agentes está certificado, además de que cada día envían a más elementos a obtener su acreditación. Estimó que el 30 por ciento restante cumplirá sin problemas con su documentación.

    Reconoció que los pocos oficiales que no cumplan se tendrán que ir, pero que se marcharán sin que se les violente sus derechos laborales, ni humanos, «se irán  con todas las de la ley, lo que menos queremos es afectarlos, pero nos vemos obligados para cumplir con lo srequerimientos del gobierno de la República».

    Ramírez Tapia lamentó que ante el escenario adverso y la falta de recursos quizá el gobierno local tenga que dejar de ejecutar obra pública y deje de realizar otras acciones en beneficio de la ciudadanía, para hacer frente a la problemática. Dijo que no habrá déficit de uniformados porque habrá más contrataciones.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.