Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Tribunal Electoral endurecería sanciones vs autoridades omisas

    Tribunal Electoral endurecería sanciones vs autoridades omisas

    13 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En las mesas de trabajo para la reforma electoral 2019, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ha planteado endurecer sanciones a los entes que no atiendan sus, informó la magistrada María Luisa Oviedo Quezada.

    “En el Código Electoral están previstas correcciones disciplinarias y medidas de apremio, pero las autoridades que son omisas en acatar las resoluciones de este tribunal a veces necesitan algunas medidas más severas que la ley no contempla”, expuso.

    Según la ponente, una de las propuestas es incrementar en el marco normativo hidalguense las multas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

    En enero de 2018, el organismo impartidor de justicia resolvió los juicios JDC-003/2018 y 237/2017 sobre la omisión de la alcaldesa de Cuautepec, Haydeé García Acosta, de proporcionar información a los regidores sobre el presupuesto 2018, de manera reiterada, y se le impuso una amonestación pública.

    Por otra parte, la magistrada también señaló que se revisan las posibilidades para la utilización de tecnología en el sistema de medios de impugnación, así como la simplificación del proceso.

    “Estamos en la época de las notificaciones digitales, de llevar un juicio en línea, pero son visualizaciones que debemos trabajar muy bien y ver hasta qué punto podemos dar este salto”, externó.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.