Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Seguro Popular atendió a 196 pacientes con Parkinson en 2018

    Seguro Popular atendió a 196 pacientes con Parkinson en 2018

    11 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el marco del Día Mundial del Parkinson, el Seguro Popular Hidalgo informó que durante el 2018 se atendieron a 196 afiliados con este padecimiento.

    Esta enfermedad está catalogada por los especialistas incurables, sin embargo existe un tratamiento a seguir, antes de ello se requiere de un diagnóstico médico y análisis de laboratorios así como estudios por imágenes.

    El Parkinson es un trastorno del sistema nervioso que suele ocasionar temblores debido a que afecta el movimiento debido al daño que sufren las células nerviosas lo que provoca una caída en los niveles de dopamina.

    Entre los síntomas más notorios de esta enfermedad se encuentra el temblor de una mano, lentitud en los movimientos, rigidez y la perdida de equilibrio.

     

    En este sentido, el Seguro Popular atiende a los pacientes que sufren esta enfermedad además de cubrir las consultas médicas especializadas, hospitalizaciones, tomografías axiales computadas y consultas médicas de seguimiento con especialista.

    La edad de las personas con esta enfermedad afiliadas al Seguro Popular en Hidalgo financiadas con la cobertura oscila entre los 50 años y los 81 años de edad.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 

    10 julio, 2025

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.