En el marco del Día Mundial del Parkinson, el Seguro Popular Hidalgo informó que durante el 2018 se atendieron a 196 afiliados con este padecimiento.
Esta enfermedad está catalogada por los especialistas incurables, sin embargo existe un tratamiento a seguir, antes de ello se requiere de un diagnóstico médico y análisis de laboratorios así como estudios por imágenes.
El Parkinson es un trastorno del sistema nervioso que suele ocasionar temblores debido a que afecta el movimiento debido al daño que sufren las células nerviosas lo que provoca una caída en los niveles de dopamina.
Entre los síntomas más notorios de esta enfermedad se encuentra el temblor de una mano, lentitud en los movimientos, rigidez y la perdida de equilibrio.
En este sentido, el Seguro Popular atiende a los pacientes que sufren esta enfermedad además de cubrir las consultas médicas especializadas, hospitalizaciones, tomografías axiales computadas y consultas médicas de seguimiento con especialista.
La edad de las personas con esta enfermedad afiliadas al Seguro Popular en Hidalgo financiadas con la cobertura oscila entre los 50 años y los 81 años de edad.
Por Itzell Molina