Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Se deslinda Mendoza de datos de censo de estancias infantiles

    Se deslinda Mendoza de datos de censo de estancias infantiles

    10 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    dav
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel A. Martínez. Tula.- El delegado del gobierno federal en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, se deslindó de posibles errores cometidos en el censo de beneficiarios para reparto de recursos a padres de familia que tienen un hijo en alguna de las cerca de 270 estancias infantiles que se encuentran distribuidas en el estado.

    Dijo que el intento de validaciones de los 500 domicilios falsos o que se declararon inexistentes en la entidad, se realizó con la información que había en los padrones que dejaron en la extinta secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por lo que si algún padre o tutor no fue tomado en cuenta no es su culpa.

    “Visitamos las direcciones señaladas en los padrones de la Sedesol, al menos 500 referencias de viviendas eran lotes baldíos o sí había casas, pero los habitantes nunca se encontraban… regresamos en distintas ocasiones pero sin éxito”.

    No obstante, dijo que en estos casos sí se tiene una solución con sólo acercarse a validar los datos a las oficinas de atención, con el delegado regional de cada zona o bien si se acude directamente a la delegación.

    “Por ejemplo aquí en Tula pueden acudir a las oficinas de atención ubicadas en la antigua estación del ferrocarril, ahí pueden solicitar su validación de la información otorgada y pueden dar cuenta de que sí son padres de familia con un menor que cursa o cursaba en las estancias.

    El responsable del reparto de los programas federales aclaró que en este momento no se cuenta con ingresos al padrón de beneficiarios para nuevas altas, pero indicó que sí tienen validación de datos de quienes pudieron haber sido omitidos del beneficio por alguna falla técnica.

    En entrevista previa, la directora de una estancia infantil que reservó su identidad, aseguró que sólo 15 de 23 niños que estaban dados de alta en su centro educativo habían sido objeto del beneficio económico.

    Por último Mendoza Zenteno aseguró no tener reportes de que alguna de las 270 estancias haya cerrado sus puertas o que tenga intención de hacerlo por falta de apoyo económico del gobierno de la República.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.