Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • FGR obtiene sentencia condenatoria contra una persona por uso de documento falso
    • Brutal choque cobra la vida de una persona en la México – Tuxpan
    • Rescatan a un pavorreal en el túnel de Las Palomas
    • Hallan un hombre sin vida con signos de violencia
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Así se vivió la XXXIX feria de Santiago de Anaya

    Así se vivió la XXXIX feria de Santiago de Anaya

    8 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Santiago de Anaya.- Cumplió 39 años de celebrarse la tradicional Muestra Gastronómica, en las calles principales de esta cabecera municipal con variada cartelera cultural y amplia afluencia de visitantes.

    Previo a la justa principal, se realizó el Concurso Gastronómico Estudiantil, así como el taller infantil Mi Cocinita Tradicional, con amplia participación de jóvenes y niños, además de la degustación de platillos típicos de Costa de Marfil, país invitado en esta ocasión.

    En el concurso esperado, de platillos típicos, el primer lugar se otorgó a María de los Ángeles Cruz Trejo, merced a la preparación del denominado «El Conejo del Valle del Mezquital»; el segundo sitio fue para Miriam Gachuz, por la presentación de pechugas de pollo de rancho rellenas de escamoles en salsa de nuez a pie de horno.

    Entre las expresiones culturales destacó la exhibición de Herramientas Agrícolas Tradicionales Hñahñus, la instalación del Pabellón Internacional, la obra Mito del Origen del Pueblo Otomí -a cargo de alumnos del COBAEH plantel Santiago de Anaya-, así como el Ballet de Adultos Mayores de las Comunidades Guerrero y Hermosillo, por mencionar.

    No faltaron los concursos de postres y bebidas tradicionales mismos que se desarrollaban en el transcurso de este domingo 7. Para cerrar, también se programó el tercer encuentro de Bandas de Viento.

    La inauguración de la XXXIX Muestra Gastronómica corrió a cargo del Comité Organizador, del lado del embajador de Costa de Marfil, Robert Djérou Ly, así como el historiador José N. Iturriaga, acompañados del secretario de Cultura del estado, José Olaf Hernández Sánchez, y el presidente municipal, Jorge Aldana Camargo.

    Por Arturo González

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.