Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Presentan literatura, tradición y cultura hidalguense a Mérida

    Presentan literatura, tradición y cultura hidalguense a Mérida

    5 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Invitados por el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, los escritores hidalguenses Areli Ricaño Tapia, Carlos Alberto Ramos Zúñiga y Hugo Santiago Sánchez, integrantes del Círculo de Narrativa Tolteca, realizan una gira de trabajo en esta entidad del sureste mexicano, para presentar sus creaciones literarias inspiradas en el estado de Hidalgo.

    Este semana, los autores oriundos de la antigua Capital Tolteca, difundirán la tradición, cultura y los hechos que llevaron a inspirarse para la creación de los libros: Nuevas Letras Toltecas, No los llames, Demente, Cuando mueren los nahuales y Leyendas y mitos de Tula, en Bacalar y Chetumal.

    En la Casa de Cultura de Bacalar y ante un nutrido público, la tarde del pasado miércoles se llevó a cabo la presentación de los tres escritores; quienes fueron recibidos por el director de ese recinto, Joseas Montalvo.

    Montalvo agradeció su presencia y participación; detacó la importancia de la cultura hidalguense y las similitudes que hay entre personajes fantásticos como La Llorona, que en la península de Yucatán identifican como X’tabay.

    Carlos Alberto Ramos Zúñiga, presidente del Círculo de Narrativa Tolteca, agradeció al gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González además el respaldo para esta gira de trabajo al alcalde de Tula, Gadoth Tapia Benítez, y la secretaría de la Comisión de Cultura del Congreso de la Unión, Sandra Simey Olvera Bautista y a concejales municipales.

    Hugo Santiago señaló que Hidalgo y Quintana Roo, comparten muchos aspectos culturales en común, como el hecho de que ambas entidades son relativamente jóvenes, llevan el nombre de dos héroes patrios y hubo dos personajes importantes en su historia, don Javier Rojo Gómez, que fue gobernador de Hidalgo y Quintana Roo.

    Como parte de la gira los escritores también presentarán sus creaciones en la ciudad de Chetumal en el Museo de la Cultura Maya, entre otras actividades.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.