Tepeji del Río. Un total de quince niños de quinto año de primaria participarán en el primer ayuntamiento infantil que se llevará a cabo el lunes 8 de abril en las instalaciones del Cabildo, dio a conocer el regidor Alberto Morales Guzmán, coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Fomento Deportivo.
Además, en sesión ordinaria de cabildo, el munícipe informó que los estudiantes también participarán en las eliminatorias del Parlamento Infantil, a celebrarse el próximo 10 de abril.
En entrevista, Alberto Guzmán informó que durante las pláticas que tuvieron con el jefe de sector Carlos García Rueda y con el encargado de la coordinación regional del SNTE en Tepeji, Jesús Pintado González, acordaron que es buena idea que en esta actividad participaran las niñas y niños que acudirán al Parlamento Infantil.
Sostuvo que es lo ideal dado a que ya tienen el trabajo avanzado, por lo que no fue necesario sacar una convocatoria.
Dijo que los participantes forman parte de las cinco zonas escolares a nivel primaria con las que cuenta el municipio, quienes pasaron por un proceso de selección hasta llegar a 15 integrantes que son los que acudirán a las eliminatorias a nivel sector.
El asambleísta señaló que uno de los objetivos del ayuntamiento infantil, es que se practiquen las normas de convivencia sana como lo marcan los planes y programas de estudio, además de que los niños convivan con las autoridades municipales y platicarles de viva voz de cada uno de los regidores, cuáles son sus áreas e incluso los alcances de un regidor.
Recordó que este Ayuntamiento Infantil servirá de ensayo para las niñas y niños para participar en el Sexto Parlamento Infantil a nivel estatal, que se realizará en el Congreso de Hidalgo del 7 al 9 mayo, por lo que para no desviar los temas que ya trabajaron, serán los mismos que se presentarán en el Cabildo.
“El tema principal es que niños y adolescentes defiendan sus derechos, de los cuales se desprenden varios temas como: la niñez sin castigo corporal; construir su propio proyecto de vida; violencia; vivir en democracia y la cultura cívica, así como la niñez indígena y la inclusión.
Finalmente, Alberto Guzmán dijo esperan que el ayuntamiento infantil ayude a los participantes a tener una noción de que hace un regidor en los municipios y que la experiencia les permita visualizarse en el futuro como regidores del mismo ayuntamiento en Tepeji.
Por Miguel Á. Martínez