Con el objetivo de enaltecer la comida tradicional hidalguense, se llevará acabo la XXXIX Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya este fin de semana (5, 6 y 7 de abril) donde participarán cerca de mil 800 cocineros tradicionales, además de bailes y otras manifestaciones originarias de Valle del Mezquital y otros puntos de la entidad.
José Olaf Hernández Sánchez, secretario de Cultura, comentó que esperan sobre pasar el número de cocineros registrados el año pasado, donde se tuvieron a mil 722 participantes y donde ganó el primer lugar un caldo de escamoles, segundo una torta de gualumbos y el tercer lugar conejo al mole de olla.
Comentó que esta actividad atraerá a más de 30 mil turistas de todas partes de la República ayudando al estado a posicionarse como referente cultural, gastronómico y turístico, por lo que la seguridad se duplicará para mantener la armonía del evento.
Por su parte, Alberto Avilés Cortes, explicó que dentro de esta Muestra se realizará un concurso de bandas de viento, así como el concurso deuUniversidades y además de un pabellón artesanal, con la participación de 30 artesanos hidalguenses y otros más provenientes de Puebla y Oaxaca.
Informó que se llevarán a cabo talleres y pláticas respecto a temas y proyectos de la gastronomía hidalguense por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En su intervención, la cocinera Martha Gómez Aguilar explicó que la mayoría de los platillos que se presentarán durante la Muestra están hechos a base de insectos, flores y animales silvestres propios de la región del Valle del Mezquital, entre las que resaltan: chapulines, flor de garambullo, escamoles, ardilla, armadillo, entre otros.
Por Itzell Molina