Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Omisas 21 empresas en el pago de aguinaldo: STPSH

    Omisas 21 empresas en el pago de aguinaldo: STPSH

    3 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Como parte del operativo aguinaldo 2019, la secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) inspeccionó entre el 11 de enero y el 28 de febrero 283 centros laborales, de los cuales 21 están en proceso de acreditación del pago.

    Según la dependencia, en ese periodo se verificaron empresas de comercio, servicios e industrias en Actopan, Ixmiquilpan, Tulancingo de Bravo, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Pachuca, Progreso, Huasca de Ocampo, Francisco I. Madero, Mixquiahuala, Zapotlán de Juárez y Tolcayuca.

    La STPSH informó que el objetivo es vigilar que los derechos de los trabajadores sean respetados y evitar que empresas sean sometidas a procedimientos administrativos que deriven en la aplicación de multas, que van desde los 50 a los 5 mil salarios mínimos vigentes.

    De acuerdo con información de la secretaría, el año pasado se llevaron a cabo 238 inspecciones y el anterior 252; sin embargo, no se han reportado firmas sancionadas.

    La titular de la STPSH, María de los Ángeles Tapia, informó que las revisiones no tienen la finalidad de imponer multas, sino instar a las firmas a que cumplan con las obligaciones establecidas en la ley que, además del aguinaldo, contemplan pago de utilidades, condiciones generales de trabajo y formalidad laboral.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría investiga a 700 por doble plaza

    5 septiembre, 2025

    Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo

    5 septiembre, 2025

    Salud y UAEH en ruta itinerante de atención

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    191576